Caracterización de materiales aeronáuticos mediante la técnica Metal-Backed Free-Space medidos en la cámara polivalente BIANCHA

Editor

Ministerio de Defensa: Secretaría Técnica

Citación

IV Congreso Nacional de I+d en Defensa y Seguridad 2016 (DESEi+d)

Resumen

El estudio de las propiedades electromagnéticas de materiales compuestos (o composites) ha atra´ıdo la atenci´on de los investigadores en las ´ultimas décadas. Ya que las propiedades de un material est´an estrechamente relacionadas con las de los elementos que lo componen, la idea es tratar de desarrollar materiales con un comportamiento determinado. Sin embargo, la predicción del comportamiento de un material a partir de sus constituyentes es un problema que aún no ha sido completamente resuelto y, por tanto, el interés en caracterizarlos sigue presente. En los últimos años se ha incrementado la utilización de materiales compuestos en diferentes estructuras aeronáuticas de tal manera que ciertas partes de una aeronave ya no son metálicas sino que están completamente fabricadas a partir de composites. Asimismo, con el avance de estos y el interés por fabricar aeronaves más ligeras y eficientes, se están diseñando incluso fuselajes completos de nueva generación con material compuesto; tal es el caso de algunos vehículos aéreos no tripulados (UAV) actuales. De ahí que su caracterización se haya convertido en una necesidad. En este sentido, esta comunicación tiene como objetivo la caracterización de una serie de materiales compuestos de fibra de vidrio utilizados en el fuselaje de un UAV real operado por el INTA, denominado SCRAB-II.

Descripción

Palabras clave

E-ISSN

ISSN

Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons