Derechos de Autor

 

¿Qué son los derechos de autor?

Derechos de Autor y Acceso abierto

¿Pueden difundirse por otros medios las obras depositadas en Digital.INTA?

¿Se pueden depositar obras ya publicadas?

¿Se pueden depositar obras ya publicadas sin el consentimiento del editor?

¿Se pueden depositar obras que aún no ha sido publicadas?

¿Se pueden depositar obras elaboradas por más de un autor?

¿Qué son las licencias Creative Commons?

¿Qué condiciones generales se han de aceptar para depositar obras?

 

 

 


¿Qué son los derechos de autor?

Los derechos de autor son de dos tipos:

La trasferencia de los derechos de explotación a terceras partes puede hacerse a través de dos formas: cesión y licencia.

Cuando el autor deposita su obra en Digital.INTA, éstos últimos quedarán protegidos mediante una licencia Creative Commons.

 

Subir


Derechos de Autor y Acceso abierto

El Acceso abierto (Open Access) es un movimiento que promueve el acceso libre y gratuito a la literatura científica, fomentando su libre disponibilidad en Internet y permitiendo a cualquier usuario su lectura, descarga, copia, impresión, distribución o cualquier otro uso legal de la misma, sin ninguna barrera financiera, técnica o de cualquier tipo.

La única restricción sobre la distribución y reproducción es dar al autor el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser adecuadamente reconocido y citado.

 


¿Pueden difundirse por otros medios las obras depositadas en Digital.INTA?

Sí. Cuando un autor deposita sus documentos en Digital.INTA conserva todos sus derechos de propiedad intelectual, y por tanto es libre de usar los contenidos depositados para los fines que estime oportunos (depositarlos en otros repositorios, colgar los documentos en web personales, publicarlos en revistas…).

Depositar los documentos en Digital.INTA no es una alternativa al sistema tradicional de publicación sino un complemento para la difusión del conocimiento en abierto.

 


¿Se pueden depositar obras ya publicadas?

Sí. Siempre y cuando no se hayan cedido los derechos de autor en exclusividad a un editor. Para conocer las políticas de derechos de autor de las diferentes editoriales o de las revistas se puede consultar SHERPA/RoMEO y DULCINEA, donde se han analizado las políticas de derechos de autor de los principales editores comerciales científico-técnicos.

En el caso de que la revista buscada no esté incluida en estas bases de datos, deberá ponerse en contacto con su editor. No obstante, es conveniente saber que muchas editoriales permiten el autoarchivo de la versión electrónica de las obras o de los borradores sin revisar por pares (pre-print).

 


¿Se pueden depositar obras ya publicadas sin el consentimiento del editor?

No. Sin embargo, la mayoría de las editoriales permiten depositar el borrador (pre-print) sin la inclusión de las modificaciones propuestas por el comité de revisión. En este caso, el autor, al autoarchivar el documento, debe especificar que se trata de un pre-print.

En caso de duda, póngase en contacto con el editor.

 

Subir

¿Se pueden depositar obras que aún no ha sido publicadas?

Sí. En este caso la obra quedará únicamente sujeta a las condiciones establecidas por la autorización que el autor debe aceptar en el momento de autoarchivar su obra.

 


¿Se pueden depositar obras elaboradas por más de un autor?

Si se trata de una obra colectiva, es decir, aquella creada por la iniciativa y bajo la coordinación de una persona que la edita y divulga bajo su nombre, la autoría corresponde a este último y bastaría con su consentimiento.

En el caso de obras en colaboración, es decir, aquellas que sean el resultado unitario de la colaboración de varios autores, se requeriría el consentimiento de todos los coautores.

 

Subir

¿Qué son las licencias Creative Commons?

Uno de los aspectos críticos de las publicaciones académicas es que las revistas suelen exigir a los autores la cesión de los derechos de explotación de los trabajos publicados. Para cubrir y preservar la regulación de los derechos de autor se crearon a finales de los años 90 las licencias Creative Commons.

Creative Commons es una organización internacional sin ánimo de lucro, cuya finalidad es la difusión del conocimiento y de la cultura a través de la creación de licencias con las que los creadores pueden indicar qué usos permiten y cuales no en relación a sus obras publicadas en Internet.

En este sentido, una licencia Creative Commons es un modelo de contrato recomendado para poner información en régimen de consulta libre en la Web, facilitando el uso, aunque al mismo tiempo salvaguarda la atribución de la obra al autor e impide una posible utilización comercial sin permiso. Estas licencias indican de forma clara a la persona que utilizará la información de qué permisos dispone por parte del autor.

El objetivo es establecer un modelo normalizado que proteja la propiedad intelectual de los autores, permitiendo su reutilización bajo condiciones concretas. 

Las licencias Creative Commons contemplan 4 posible condiciones:

 

Condiciones de las Licencias Creative Commons

 logo CC Atribución

Atribución

(BY)

El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.

 logo CC No-Comercial

No Comercial

(NC)

El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.

 logo CC Sin Obra Derivada

Sin Obra Derivada

(ND)

El beneficiario de la licencia solamente tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar copias literales de la obra y no tiene el derecho de producir obras derivadas.

 logo CC Compartir Igual

Compartir Igual

(SA)

El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.

 

Cuando un autor deposita su obra en Digital.INTA, ésta quedará sujeta a un tipo de licencia Creative Commons de "Reconocimiento-No comercial-SinObraDerivada"

logo CC 4.0

Más información: Creative Commons.

 

Subir

¿Qué condiciones generales se han de aceptar para depositar obras?

Las obras que integran Digital.INTA están protegidas por la legislación de propiedad intelectual en vigor. Los derechos morales y patrimoniales sobre las obras en Digital.INTA pertenecen al autor.

Al depositar su obra en el repositorio, el autor concede a INTA la licencia no exclusiva para mantener y difundir sus obras en formato digital en el Repositorio Institucional (Digital.INTA).

Con la concesión de esta licencia no exclusiva, los investigadores continúan reteniendo todos sus derechos de autor y, por tanto, pueden hacer uso del trabajo depositado como estimen oportuno (publicarlo en medios comerciales, depositarlo en otros repositorios, etc.).

Licencia de distribución No Exclusiva

Para que el repositorio Digital.INTA pueda almacenar y distribuir el objeto digital depositado, es necesario que la persona que haga el depósito lea y acepte las condiciones estabecidas en esta licencia:

Si estas condiciones no son aceptadas por el autor, no es posible depositar ningún documento.

 

Subir