Terrestre

URI permanente para esta comunidadhttps://inta.metricsalad.com/handle/123456789/82

 

El campus de “La Marañosa” es un centro de investigación dependiente del INTA. Se encarga de llevar a cabo los proyectos de investigación científica y técnica, así como de prestación de servicios tecnológicos en el ámbito de las tecnologías de la defensa y seguridad, y sistemas terrestres.

En el campo de la tecnología de defensa y seguridad, el INTA centra su actuación en el estudio y desarrollo de nuevas configuraciones y materiales para aumentar la protección frente a fragmentos y proyectiles, el empleo de nuevos materiales textiles que incrementen la protección frente a partículas subsónicas, la seguridad de las infraestructuras ante IEDs (Improvised Explosive Device) mediante el uso de refuerzos sobre muros, el traje inteligente de protección personal NBQ con funciones de detección y auto-descontaminación, la detección de agentes químicos mediante redes moleculares avanzadas, los sistemas de detección de alta sensibilidad basados en tecnología fotónica para la identificación de agentes de guerra biológica, los sistemas de intercepción de amenazas en UAVs y el desarrollo de capacidades de integración de armamento, los enlaces de datos tácticos o la ciberseguridad e inteligencia artificial de nuevas capacidades a través de desarrollo software .

De sus instalaciones, cabe destacar el futuro Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) de Jaen, en el que se desarrollarán Sistemas de defensa anti-dron, Vehículos autónomos e inteligentes e Inteligencia artificial..

En el año 2013 recibe el premio nobel junto con el resto de países miembros de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) en reconocimiento a los trabajos realizados de modificaciones de armas químicas con motivo de la guerra de Siria..

Buscar