(Naval) Artículos
URI permanente para esta colecciónhttps://inta.metricsalad.com/handle/123456789/74
Buscar
Examinando (Naval) Artículos por Materia "Autopropulsión"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso Abierto EL ENSAYO DE AUTOPROPULSIÓN. UNA NUEVA VISIÓN DE UN ENSAYO CLÁSICO EN LOS CANALES DE EXPERIENCIAS.(Cehipar, 2021-10-01) Ponce Gómez, Juan ManuelLa experimentación con modelos físicos ha sido tradicionalmente la actividad básica de los Canales de Experiencias. Los continuos avances de los sistemas informáticos hacen que simulaciones numéricas CFD tengan un futuro prometedor. No obstante, en la actualidad, ensayar con modelos es el procedimiento más fiable para obtener valores numéricos de los parámetros fundamentales de la propulsión de un buque, de acuerdo con procedimientos recomendados por la ITTC1 En lo que se refiere a la realización práctica de las técnicas experimentales, la ITTC tiene también algunas recomendaciones. No obstante, son algo genéricas y no tienen en cuenta muchos aspectos prácticos. Por ello, cada canal tiene su propia forma de realizar los ensayos de acuerdo con los procedimientos recomendados. No obstante, se dan por buenos métodos experimentales que vienen siendo utilizados durante años y se presta más atención a la mejora de los procedimientos de extrapolación. En este artículo se hace una revisión de la metodología utilizada, tradicionalmente, para la realización del ensayo de autopropulsión. Se presenta un criterio para valorar su calidad y también, un procedimiento experimental que simplifica notablemente su realización y que, a su vez, aumenta notablemente la fiabilidad del ensayo.