Ponderación suave de subespacios aplicada a la identificación no cooperativa de blancos aéreos
dc.contributor.author | Hernán Vega, O. | es |
dc.contributor.author | López Rodríguez, P. | es |
dc.contributor.author | Poyatos Martínez, D. | es |
dc.contributor.author | Escot Bocanegra, D. | es |
dc.contributor.funder | Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T11:05:26Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T11:05:26Z | |
dc.date.issued | 2016-11-18 | |
dc.description.abstract | En las últimas décadas, con el desarrollo de la tecnología, surgen los sistemas radar de alta resolución, dispositivos que permiten obtener imágenes de los diferentes objetos analizados bajo cualquier circunstancia y que por tanto pueden ser utilizados en el contexto de la identificación no cooperativa. Los sistemas de identificación no cooperativa (NCTI) basan su funcionamiento en comparar la firma radar de un blanco iluminado con la firma radar de posibles blancos contenida en una base de datos de referencia. El propósito final es la identificación de aeronaves de manera rápida y fiable implementando un apropiado procesado de la señal recibida. Es por esto por lo que es de gran interés el estudio de un buen método de identificación. Con el fin de obtener la información más significativa del blanco iluminado y mejorar el proceso de identificación, es posible aplicar métodos basados en subespacios. En este estudio se establece la simulación de un sistema de identificación mediante un algoritmo basado en la ponderación suave o softweighting de subespacios. El objetivo de esta comunicación será determinar las similitudes de un conjunto de perfiles de alta resolución (HRRP) de blancos reales con perfiles procedentes de simulaciones electromagnéticas. Considerando las diferencias entre los perfiles estimados y los reales, las altas tasas de identificación obtenidas revelan que la implementación del algoritmo basado en softweighting podría ser una buena opción para su aplicación en un sistema operativo de identificación. | es |
dc.description.peerreviewed | Preprint | es |
dc.identifier.citation | IV Congreso Nacional de I+d en Defensa y Seguridad 2016 (DESEi+d) | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-946021-3 | |
dc.identifier.other | https://www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/es-es/Contenido/Paginas/detallepublicacion.aspx?publicacionID=210 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12666/799 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Ministerio de Defensa: Secretaria General Técnica | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.license | © José Serna Serrano, Pilar Sánchez-Andrada, Ignacio Alvarez Rodríguez | es |
dc.rights.license | © De la presente edición, Centro Universitario de la Defensa de San Javier, 1a edición, 2016 | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.subject | Subespacios | es |
dc.title | Ponderación suave de subespacios aplicada a la identificación no cooperativa de blancos aéreos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/lecture | es |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Ponderación suave de subespacios aplicada a la identificación no cooperativa de blancos aéreos.jpg
- Tamaño:
- 161.59 KB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Descripción:
- Rersumen
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.82 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: