Caracterización de materiales fabricados mediante tecnología FDM para aplicaciones de Radiofrecuencia

dc.contributor.authorMartín Iglesias, S.es
dc.contributor.authorMuñoz Rebate, I.es
dc.contributor.authorLeón Calero, M.es
dc.contributor.authorFernández Romero, S.es
dc.contributor.authorPoyatos Martínez, D.es
dc.contributor.authorPlaza Gallardo, B.es
dc.contributor.authorEscot Bocanegra, D.es
dc.contributor.funderAgencia Estatal de Investigación (AEI)es
dc.date.accessioned2022-09-23T10:17:53Z
dc.date.available2022-09-23T10:17:53Z
dc.date.issued2018-10-22
dc.description.abstractLa fabricación aditiva presenta numerosas ventajas, frente a técnicas tradicionales, para el desarrollo de diseños complejos y adaptados a la finalidad de la aplicación. La posibilidad de desarrollar estructuras multi-material e integrar componentes electrónicos supone un avance para el desarrollo de aplicaciones en el campo del electromagnetismo. Para beneficiarse de estas ventajas, es necesario investigar en profundidad el comportamiento de los diferentes materiales disponibles. En esta comunicación, se presenta el estudio experimental mediante el cual se ha analizado una gran variedad de materiales empleados en FDM (Fused Deposition Modeling). El objetivo de este estudio es conocer el comportamiento electromagnético de estos materiales. Las probetas fabricadas han sido analizadas mediante la técnica “Open-Ended Coaxial Probe (OECP)” proporcionando información sobre su permitividad eléctrica, a partir de la cual es posible obtener el coeficiente de transmisión. Los materiales con mejor comportamiento dieléctrico fueron sometidos a ensayos de transmisión en espacio libre en una cámara anecoica polivalente para medidas electromagnéticas, BIANCHA (BIstatic ANechoic CHamber), validando de este modo los resultados obtenidos con la sonda coaxial. Los ensayos realizados han proporcionado información relevante para el desarrollo de futuras aplicaciones en radiofrecuencia (RF).es
dc.description.peerreviewedPreprintes
dc.description.sponsorshipThis research was funded by the Spanish Ministry of Science and Innovation (MICINN) under project UAVE3 (TEC2016-79214-C3-1-R)es
dc.identifier.citationVI Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad 2018 (DESEI+d)es
dc.identifier.funderhttp://dx.doi.org/10.13039/501100011033es
dc.identifier.isbn083181548
dc.identifier.otherhttps://publicaciones.defensa.gob.es/desei-d-2018-vi-congreso-nacional-de-i-d-en-defensa-y-seguridad.htmles
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12666/794
dc.language.isospaes
dc.publisherMinisterio de Defensa: Secretaria General Técnicaes
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/TEC2016-79214-C3-1-R/ES/EVALUACION NUMERICA Y EXPERIMENTAL DE EFECTOS ELECTROMAGNETICOS AMBIENTALES EN AVIONES NO TRIPULADOS/es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationales
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.license© Autores y editor, 2018es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleCaracterización de materiales fabricados mediante tecnología FDM para aplicaciones de Radiofrecuenciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lecturees
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caracterización de materiales fabricados mediante tecnología FDM para aplicaciones de Radiofrecuencia.jpg
Tamaño:
196.83 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Resumen

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.82 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: