Diseño y caracterización de una urna de protección frente a contaminación ambiental para ensayos de EMC

dc.contributor.authorJiménez Lorenzo, Maríaes
dc.contributor.authorPlaza Gallardo, B.es
dc.contributor.authorLópez Sanz, Danieles
dc.contributor.authorPoyatos Martínez, D.es
dc.date.accessioned2023-01-12T11:32:45Z
dc.date.available2023-01-12T11:32:45Z
dc.date.issued2022-11-25
dc.description.abstractPara poder cumplir con los requisitos de contaminación ambiental y, en ocasiones, de protección planetaria en las unidades de vuelo de una misión espacial, todas las actividades (integración, validación y ensayos) deben realizarse en condiciones de limpieza. En el caso concreto de los ensayos de Compatibilidad Electromagnética (EMC), se hace necesario el diseño y la fabricación de una urna de protección planetaria que no interfiera en los resultados y que permita mantener los requisitos de limpieza durante los mismos. Para cumplir con estos requisitos, la urna debe ser fabricada empleando materiales lo más transparentes posible a los campos electromagnéticos para las frecuencias de ensayo. Para la elección del material, se ha realizado la caracterización electromagnética de distintos materiales compuestos susceptibles de ser usados para esta aplicación. Como resultado, se ha elegido el material que mejores características presenta en el rango de frecuencia en el que se va a ensayar el instrumento. Una vez seleccionado el material, se procede al diseño de la estructura y a la fabricación de la urna de protección. EL INTA, en el marco del proyecto eSAFE ((PID2019-106120RB- C32), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN), trabaja en la caracterización electromagnética de materiales y en cómo su aplicación puede mejorar los resultados obtenidos en los ensayos de EMC. En esta comunicación, se explica el proceso de desarrollo y fabricación de una urna de protección y su caracterización electromagnética. Además, se incluyen simulaciones del comportamiento electromagnético de la urna, que serán validados con medidas en cámara semianecoica y anecoica. Esto permitirá avanzar en la comprensión del comportamiento electromagnético de este tipo de estructuras y materiales, e investigar en nuevas geometrías y materiales durante la fase de diseño que mejoren las prestaciones finales de las urnas diseñadas para proyectos futuros.es
dc.description.peerreviewedPreprintes
dc.identifier.citationV Jornadas Españolas de Compatibilidad Electromagnéticaes
dc.identifier.otherhttps://www.itainnova.es/blog/eventos/v-jornadas-espanolas-de-compatibilidad-electromagnetica-emc-spain-2022/es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12666/825
dc.language.isospaes
dc.publisherGobierno de España: Aragónes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.subjectContaminación ambientales
dc.subjectEMCes
dc.titleDiseño y caracterización de una urna de protección frente a contaminación ambiental para ensayos de EMCes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
acceso-restringido.pdf
Tamaño:
221.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.82 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: